Guest Join UsHola invitado,
Bienvenido a los foros de Mac-Club.
Grupo de chalados que hablan de cualquier cosa y de los que
algunos, además y para más inri, son usuarios de Macintosh
Hasta que no te registres, partes de estos foros no te serán accesibles
o Crear una cuenta


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
El Iphonazo
#51
Cita:No he podido parar de reirme, lo siento.

Hombre, si quieres poner a prueba un dispositivo que esté enfocado a todo el mundo, que haces? Pues pones a George W Bush de Betatester, si supera eso, supera todo!!

Mode un poco de humor On

Tongue
Responder
#52
pues yo me niego, señores.

Es un iphone grande y no un Mac pequeño. El argumento de admin me ha parecido correctísimo (con su coche y su microondas) pero... QUE APPLE ME DEJE A MI ELEGIR SI QUIERO O NO QUIERO HACER SIETE O TRECE COSAS A LA VEZ. Procesador a 1GHZ? Aun sin saber la cantidad de L2 sigue siendo más lento que los atom single core. Pantalla brillante y tienen la poca decencia de anunciar una tienda de libros!? Un teclado como el del iphone?!!? Sin tecla propia para acentos, para la Ñ...

Poseo una htc magic desde hace un mes y me parece más útil que un iPhone. Eso si, ahora cuando me llaman no se gira nadie para (ad)mirarme.

También he leído por aquí que un Mac y un PC son iguales por dentro. ¿Existe MUCHA diferencia? Recalco el MUCHA porque hoy en día existe infinidad de hardware compatible con Mac OS X y poderte montar un Hackintosh. Hace 7 años esto era impensable.

La llegada del iphone fué una auténtica revolución. Yo no vaticino que la del iPad no lo sea pero, a mi -y a muchísimos otros- me ha decepcionado. Puedo hacer lo mismo e incluso más con mi MacBook tumbado en la cama. Me acabarán doliendo menos las muñecas y la espalda (alguien se imagina una horita de trabajo con semejante cacharrete?)

Y a todo esto tengo muy claro que será el próximo gadget por excelencia y todo eso. Esta vez me lo voy a pensar y mucho.
Responder
#53
(03-02-2010, 23:26)PETERPUNK link escribió:pues yo me niego, señores.

Es un iphone grande y no un Mac pequeño. El argumento de admin me ha parecido correctísimo (con su coche y su microondas) pero... QUE APPLE ME DEJE A MI ELEGIR SI QUIERO O NO QUIERO HACER SIETE O TRECE COSAS A LA VEZ. Procesador a 1GHZ? Aun sin saber la cantidad de L2 sigue siendo más lento que los atom single core. Pantalla brillante y tienen la poca decencia de anunciar una tienda de libros!? Un teclado como el del iphone?!!? Sin tecla propia para acentos, para la Ñ...

Poseo una htc magic desde hace un mes y me parece más útil que un iPhone. Eso si, ahora cuando me llaman no se gira nadie para (ad)mirarme.

También he leído por aquí que un Mac y un PC son iguales por dentro. ¿Existe MUCHA diferencia? Recalco el MUCHA porque hoy en día existe infinidad de hardware compatible con Mac OS X y poderte montar un Hackintosh. Hace 7 años esto era impensable.

La llegada del iphone fué una auténtica revolución. Yo no vaticino que la del iPad no lo sea pero, a mi -y a muchísimos otros- me ha decepcionado. Puedo hacer lo mismo e incluso más con mi MacBook tumbado en la cama. Me acabarán doliendo menos las muñecas y la espalda (alguien se imagina una horita de trabajo con semejante cacharrete?)

Y a todo esto tengo muy claro que será el próximo gadget por excelencia y todo eso. Esta vez me lo voy a pensar y mucho.

Relájate, PETERPUNK  Smile
Yo me voy a comprar una calculadora de bolsillo:
Kraftwerk - Pocket Calculator

…by pressing down a special key it plays a little melody…
Cool Cool Cool Cool Cool Cool
:wink:
––
Manolo Santana
Fotógrafo y mackero
[Imagen: fb2.png][Imagen: tw2.png]
Responder
#54
Amoavé Peterpunk.

Para las personas que deseen multitarea, y multitodo, hay muchas opciones en el mercado y el iPad no va dirigido a esas personas.

Un procesador a 1 GHz es lo suficientemente rápido para el uso que se le va a dar al iPad.
De hecho mi Papyre lleva un procesador a 200 Mhz y me basta y me sobra. Y es uno de los gadgets que más utilizo tras el ordenador. Además lo considero una de las mejores compras que he hecho en los últimos años.
Y, por supuesto, mi papyre no es multitarea, los libros los leo de uno en uno  o varios a la vez pero nunca simultáneamente.

Es un error común confundir al iPad con un ordenador.
Son bestias diferentes, con usos diferentes y para usuarios con necesidades diferentes.
Y no te adelantes, cuando selecciones idioma español, el teclado tendrá la Ñ, igual que el iPhone

Y hablando de calculadores, mi HP 32 ha estado extraviada por casa unos días y estuve a punto de hacerme el harakiri. Menos mal que la he encontrado esta tarde en la guantera de uno de mis coches... Y eso que ni es multitarea ni su procesador corre más de 200 KHz.

Ya me veia navegando por eBay a la búsqueda de una HP...



Principio de Hanlon:
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
Responder
#55
(04-02-2010, 00:26)Admin (Alberto) link escribió:Amoavé Peterpunk.

Para las personas que deseen multitarea, y multitodo, hay muchas opciones en el mercado y el iPad no va dirigido a esas personas.

Un procesador a 1 GHz es lo suficientemente rápido para el uso que se le va a dar al iPad.
De hecho mi Papyre lleva un procesador a 200 Mhz y me basta y me sobra. Y es uno de los gadgets que más utilizo tras el ordenador. Además lo considero una de las mejores compras que he hecho en los últimos años.
Y, por supuesto, mi papyre no es multitarea, los libros los leo de uno en uno  o varios a la vez pero nunca simultáneamente.

Es un error común confundir al iPad con un ordenador.
Son bestias diferentes, con usos diferentes y para usuarios con necesidades diferentes.
Y no te adelantes, cuando selecciones idioma español, el teclado tendrá la Ñ, igual que el iPhone

Y hablando de calculadores, mi HP 32 ha estado extraviada por casa unos días y estuve a punto de hacerme el harakiri. Menos mal que la he encontrado esta tarde en la guantera de uno de mis coches... Y eso que ni es multitarea ni su procesador corre más de 200 KHz.

Ya me veia navegando por eBay a la búsqueda de una HP...

Alberto, aunque me salgo del tema(casi): la HP con gráficos y notación polaca inversa era la 47 ??? no se donde la he guardado  :lloron:
UsaElPutoBotonQueEstaArribaALaDerecha
Siempre te quedará el comodín del foro ...
¿ a que si ?
Responder
#56
Noticia... Empresa Japonesa acusa de plagio a Apple con el iPad

http://www.panorama.com.ve/02-02-2010/611600.html
Responder
#57
(04-02-2010, 00:36)ezmac link escribió:Alberto, aunque me salgo del tema(casi): la HP con gráficos y notación polaca inversa era la 47 ??? no se donde la he guardado  :lloron:

Las HP-48S HP-48SX

Le presté la mía a un amigo hace cuatro años y ya no he vuelto a ver la calculadora... Ni al amigo.

Principio de Hanlon:
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
Responder
#58
Que no, que no y que no.

Que me niego a no poder estar navegando mientras twitteo o mantengo una conversación por el chat de facebook (en caso de usar este servicio) Me niego a tener que cerrar mail para revisar un enlace a safari dentro de un correo. Me niego a no poder mantener una conversación por skype mientras leo o reviso mis feeds...

El procesador a 1GHZ está bien, sobretodo porque no tiene que mover flash  :big_smile:
Responder
#59
Copio y pego de applesfera:


La primera duda que me surgió fue cuando Phil Schiller finalizó con su presentación del iWork específico para el iPad. Si, hay que reconocer que han adaptado perfectamente la suite de ofimática a un dispositivo multitáctil y el mismo Steve dijo que sería posible conectar el iPad a un monitor externo para lanzar presentaciones de Keynote, pero, ¿Podremos imprimir directamente desde el propio dispositivo?

Tener que recurrir a aplicaciones de terceros como por ejemplo Activeprint para imprimir un documento de iWork, no creo que resulte plato de gusto en Cupertino y en el caso de que haya que pasar el archivo a algún Mac o PC para ser impreso, resultaría todo un engorro. Tal vez Bonjour tenga mucho que ver en todo esto y gracias a él, el iPad consiga conectarse a las impresoras para plasmar en papel algún documento importante.

Y ya que pasamos por delante del tema de la transferencia de archivos, ¿Como podremos pasar documentos desde el iPad al ordenador y viceversa? ¿Se encargará de ello iTunes, sobrecargándolo con más opciones a las ya adoptadas tras la presentación del iPhone? Ya han surgido pistas sobre esto, Miguel Lopez habló sobre ellas en su artículo, pero hemos conocido más detalles.

Al parecer no existirá una estructura de ficheros en si misma, sino que las aplicaciones que sean propensas a generar archivos, tendrán una carpeta dentro de ellas, donde se guardarán dichos documentos y que compartirán cuando tenga algún documento para ello, así que cuando se borre dicha aplicación se borrará automáticamente todos los archivos que contenía.

El iPad puede conectarse vía WiFi con cualquier ordenador y mostrar estas carpetas con documentos como una unidad en red con archivos compartidos. Si tenemos un Mac en nuestra casa, esto resulta nimio puesto que ambos dispositivos se comunicarán entre sí sin mayores problemas, pero con un PC no resulta tan sencillo. ¿Será necesario instalarle Bonjour? Imagino que tendrá que existir una manera más sencilla de pasar una presentación de Keynote al ordenador sin tener que enviarla por correo electrónico.

¿Realmente no tendremos aplicaciones que corran en segundo plano? No me entra en la cabeza como, si yo realizo una llamada importante vía Skype y durante la conversación quiero abrir un correo electrónico que contenga datos necesarios para esa conferencia, tengamos que colgar la llamada para buscar esos datos importantes y volver a llamar vía Skype.
Saludos
Responder
#60
Peterpunk:
Cambiar de una aplicación a otra no es multitarea. Puedes abandonar momentaneamente una aplicación para ir a otra y regresar a la que estabas en el punto en que la has dejado. Tal cómo lo hace el iPhone, por ejemplo

La gente de calle, a la qus va digido el iPad no piden nada mas.
Tu puedes leguir utilizando los ordenadores normales ya que el iPad no es para ti... Hasta el día que pruebes uno Wink

Principio de Hanlon:
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 10 invitado(s)


Acerca de Los foros de Mac-club

Grupo de chalados que hablan de cualquier cosa y de los que algunos, además y para más inri, son usuarios de Macintosh

Para más información usa el formulario de contacto

              Tus enlaces

              En obras