20-08-2007, 23:28
Personalmente te recomiendo RealBasic y si puedes permitírtelo, la versión Pro. Tampoco es excesivamente cara, teniendo en cuenta lo que cuestan la mayoría de programas profesionales. Y tendrás la ventaja de poder compilar para cualquier plataforma las aplicaciones que crees (incluido mac classic, todos los windows y entornos gráficos de Linux –eso sí, teniendo en cuenta las diferencias entre ellas–). Además dispone de una base de datos SQL incorporada (no es aparte como le ocurre a VisualBasic).
La version estandar es mucho más barata y asequible, pero no tienes disponible la base de datos ni la compilación multiplataforma. Aunque si te gusta te puedes actualizar a la versión pro. (no estoy seguro si la versión estándar permite traducir código de visual basic, puedes probar lo que dice Fylgje de usar la versión Linux gratuita, pero solo te compilara para linux; los programas para otras plataformas, los podrás compilar pero solo se ejecutarán durante cinco minutos y se quitarán automáticamente).
Yo lo llevo utilizando desde la versión 4.5.2 (que presentaba bastantes problemas al compilar para windows –esencialmente en la codificación de caracteres presentables–), con el que hice el multimedia para Ideabooks del "Dime Quien Es Quien Fue", y estoy bastante contento con la potencia y versatilidad de este lenguaje.
Las descargas tanto del software como de los manuales, e incluso la compra, la puedes realizar en la web de realsowftware:
http://www.realsoftware.com/
Handicaps: manuales en inglés; muy extensos (hacia mil páginas el manual de usuario y mil más el de referencia); curva de aprendizaje alta.
Ventajas: una vez aprendido, es un entorno flexible, potente y en cada momento tienes una visión clara de lo que estás haciendo (considero que nunca he programado con tanta facilidad cosas tan grandes, incluyendo el manejo de errores).
La version estandar es mucho más barata y asequible, pero no tienes disponible la base de datos ni la compilación multiplataforma. Aunque si te gusta te puedes actualizar a la versión pro. (no estoy seguro si la versión estándar permite traducir código de visual basic, puedes probar lo que dice Fylgje de usar la versión Linux gratuita, pero solo te compilara para linux; los programas para otras plataformas, los podrás compilar pero solo se ejecutarán durante cinco minutos y se quitarán automáticamente).
Yo lo llevo utilizando desde la versión 4.5.2 (que presentaba bastantes problemas al compilar para windows –esencialmente en la codificación de caracteres presentables–), con el que hice el multimedia para Ideabooks del "Dime Quien Es Quien Fue", y estoy bastante contento con la potencia y versatilidad de este lenguaje.
Las descargas tanto del software como de los manuales, e incluso la compra, la puedes realizar en la web de realsowftware:
http://www.realsoftware.com/
Handicaps: manuales en inglés; muy extensos (hacia mil páginas el manual de usuario y mil más el de referencia); curva de aprendizaje alta.
Ventajas: una vez aprendido, es un entorno flexible, potente y en cada momento tienes una visión clara de lo que estás haciendo (considero que nunca he programado con tanta facilidad cosas tan grandes, incluyendo el manejo de errores).
Ach