03-07-2011, 13:32
Hola de nuevo,
Dices, ezmac, que se llevaron parte de la producción a Pakistán:
-La "filosofía empresarial" dice que hay que trasladar o crear fábricas a/en paises donde la mano de obra esté más barata, para poder vender en occidente o en el primer mundo esos artículos, obteniendo pingües beneficios.
Me pregunto qué pasará cuando se fabrique todo en paises como esos, porque en el primer mundo no trabajará nadie y no podrá consumir esos artículos. ¿Se venderán en el tercer mundo?. Lo digo porque allí no hay filosofía de marca, y el que hace más barato, ¡tate!, a eso voy. Y me da igual que me salga un producto bueno, que si necesito otro y me lo venden más barato de otra marca, allá que me voy. ¿Es lo que quieren estos granujas?. Ni siquiera podrán comprar esos artículos los politicastros, porque o los habremos matado o no tendrán sueldo porque no producirá ni dios.
-Empresas como FEBER vuelven tras una andadura más que mala por oriente: Mano de obra barata pero malísima, productos que no se pueden vender por su inexistente calidad... Ya es hora de dejarse de leches. Lo dicen los empresarios que no tienen miedo de hablar: Un producto, a igualdad de condiciones (calidad, materia prima y manufacturado), apenas alcanza un 7% de ahorro al producirse en China/tercer mundo. Eso, antes de meter los contenedores en el barco. Y no hay más narices.
Chao.
Dices, ezmac, que se llevaron parte de la producción a Pakistán:
-La "filosofía empresarial" dice que hay que trasladar o crear fábricas a/en paises donde la mano de obra esté más barata, para poder vender en occidente o en el primer mundo esos artículos, obteniendo pingües beneficios.
Me pregunto qué pasará cuando se fabrique todo en paises como esos, porque en el primer mundo no trabajará nadie y no podrá consumir esos artículos. ¿Se venderán en el tercer mundo?. Lo digo porque allí no hay filosofía de marca, y el que hace más barato, ¡tate!, a eso voy. Y me da igual que me salga un producto bueno, que si necesito otro y me lo venden más barato de otra marca, allá que me voy. ¿Es lo que quieren estos granujas?. Ni siquiera podrán comprar esos artículos los politicastros, porque o los habremos matado o no tendrán sueldo porque no producirá ni dios.
-Empresas como FEBER vuelven tras una andadura más que mala por oriente: Mano de obra barata pero malísima, productos que no se pueden vender por su inexistente calidad... Ya es hora de dejarse de leches. Lo dicen los empresarios que no tienen miedo de hablar: Un producto, a igualdad de condiciones (calidad, materia prima y manufacturado), apenas alcanza un 7% de ahorro al producirse en China/tercer mundo. Eso, antes de meter los contenedores en el barco. Y no hay más narices.
Chao.