Guest Join UsHola invitado,
Bienvenido a los foros de Mac-Club.
Grupo de chalados que hablan de cualquier cosa y de los que
algunos, además y para más inri, son usuarios de Macintosh
Hasta que no te registres, partes de estos foros no te serán accesibles
o Crear una cuenta


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Los peligros del Time Machine de Leopard
#11
Cita:A las muy buenas.
Lo que no me hace mucha gracia de Time Machine es que hace copia de seguridad cada hora y que yo no pueda poner cada cuanto debe hacer la copia de seguridad ¿o si se puede?. A mi personalmente me gustaría que hiciese la copia de seguridad una vez al día ¿se puede?
Gracias.
Un saludazo. Cool
No acabo de entender cual sería la utilidad de la copia diaria dejando la horaria, si la hace cada hora pierde muy poco tiempo y ni te enteras, si la hiciese diaria estaría más rato y no deberías de apagar la máquina durante ese rato (aunque no es vital ya que si apagas reemprende más tarde).

No se debe de mirar TimeMachine como una simple copia incremental al estilo de Retrospect o similares, aquí el proceso es realmente más complejo (a nivel interno) y la estructura de copias está bien diseñada
Principio de Hanlon:
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
Responder
#12
No se si sería más útil o no (no entiendo tanto de informática).
Me figuro que para una persona que esté todos los días durante ocho horas (o más) trabajando con el ordenador le vendrá muy bien la copia de seguridad cada hora pero para una persona como yo que está delante del Mac cuando puede (no me gano las alubias con el iMac) me parece un poco raro hacer copias de seguridad cada hora cuando no hay nada nuevo que copiar, si me voy a currar y vengo a las ocho horas, se supone que ha echo ocho copias de seguridad todas iguales ya que no hay nada nuevo, por eso preguntaba, por que para mi es más lógico hacer una copia de seguridad al día que cada hora. Pero bueno, tampoco pasa nada, lo que estoy haciendo es apagar el Time Machine y cuando quiero que haga una copia de seguridad lo vuelvo a poner en "on", espero que esta forma de hacer copias no haga "daño" al Leopard.
Un saludazo.
Nano. Cool :guinness:
Responder
#13
Cita:me parece un poco raro hacer copias de seguridad cada hora cuando no hay nada nuevo que copiar, si me voy a currar y vengo a las ocho horas, se supone que ha echo ocho copias de seguridad todas iguales ya que no hay nada nuevo.
Según yo le he entendido, precisamente si no hay nada nuevo que copiar no habrá copiado nada, sólo habrá hecho unos apuntes en algún sitio que le diga que las cosas son las mismas de antes... O no lo he entendido ?
iMac 27" i7 / MacBook Air 13" / Time Capsule / iPad2 / iPhone SE  / Maquero desde aprox. 1987
Responder
#14
Cita:
eh_nano escribió:me parece un poco raro hacer copias de seguridad cada hora cuando no hay nada nuevo que copiar, si me voy a currar y vengo a las ocho horas, se supone que ha echo ocho copias de seguridad todas iguales ya que no hay nada nuevo.
Según yo le he entendido, precisamente si no hay nada nuevo que copiar no habrá copiado nada, sólo habrá hecho unos apuntes en algún sitio que le diga que las cosas son las mismas de antes... O no lo he entendido ?
Si, claro Pep.
Al no haber cosas nuevas no puede hacer una copia nueva de seguridad, me figuro que simplemente se dedicara a repasar lo que hay y al no encontrar nada nuevo pues lo dejará todo como está.
Joer, que burro soy :capon::capon::capon:
Gracias.
Un saludazo.
Nano. Cool :guinness:
Responder
#15
Cita:
eh_nano escribió:A las muy buenas.
Lo que no me hace mucha gracia de Time Machine es que hace copia de seguridad cada hora y que yo no pueda poner cada cuanto debe hacer la copia de seguridad ¿o si se puede?. A mi personalmente me gustaría que hiciese la copia de seguridad una vez al día ¿se puede?
Gracias.
Un saludazo. Cool
No acabo de entender cual sería la utilidad de la copia diaria dejando la horaria, si la hace cada hora pierde muy poco tiempo y ni te enteras, si la hiciese diaria estaría más rato y no deberías de apagar la máquina durante ese rato (aunque no es vital ya que si apagas reemprende más tarde).

No se debe de mirar TimeMachine como una simple copia incremental al estilo de Retrospect o similares, aquí el proceso es realmente más complejo (a nivel interno) y la estructura de copias está bien diseñada
Estoy pensando en aprovechar un disco duro de 200 Gb que tengo por aquí, arrimadito sin hacer nada, para Time Machine.
Mi intención es conectarlo al bus IDE del disco del sistema, como esclavo. Me pregunto si, cuando esté haciendo copias de documentos gordos (video y audio), ¿notaré que baja el rendimiento del disco principal o del sistema en general?
En definitiva: ¿consume muchos recursos Time Machine en máquinas algo antiguas como mi Quicksilver?
––
Manolo Santana
Fotógrafo y mackero
[Imagen: fb2.png][Imagen: tw2.png]
Responder
#16
yo noto que va mas lento mi imc g5 cuando esta copiando. si pongo video aparecen cortes en la velocidad y la ruedita de vez en cuando.De todas maneras tengo Leopard en una particion de 30 gb que hize para probarlo y no se si eso puede influir.
Mi Epitafio---› ¨No pudo con Mac OS XXXVI¨
Responder
#17
Perdonad mi intrusión, pero a mi personalmente me parece una animalada que yo no pueda programar mi copia de seguridad (mediante time machine o el software que sea) cuando a mi me pase por los hu...vs: cada hora, cada año o cada cinco minutos. Aquí los de apple se han colao. Saludos.
Responder
#18
Cita:Perdonad mi intrusión, pero a mi personalmente me parece una animalada que yo no pueda programar mi copia de seguridad (mediante time machine o el software que sea) cuando a mi me pase por los hu...vs: cada hora, cada año o cada cinco minutos. Aquí los de apple se han colao. Saludos.
No creo que se pueda mejorar la programación de timeMachine.

Time machine no es un sistemas de backup como los que existen por ahí, por lo tanto no se pueden tomar como referencia. Es todo un concepto y sólo hay que ver la estructura del disco de copias para ver que hay algo "diferente" en la forma de trabajar.


Cambiar la programación de Timemachine equivaldría a perder la mayor parte de su encanto y eficiencia.
Además, TimeMachine solo hace la copia si es necesario... Pero, sin embargo, aparece una nueva carpeta con la fecha de la copia que aunque se vea llena y se puedan recuperar documentos de ella, en realidad está vacía.

Resumiendo, TimeMachine lleva un control en tiempo real de las cosas que se eliminan o crean y no es conveniente cambiar los slots de ejecución de los procesos asociados. Es un método muy inteligente el que eso slots sean horarios hoy y ayer y diarios hacia atrás.
El resultado es un aprovechamiento óptimo del disco de backup y la seguridad de que no se pierde nada.


Por cierto, una cosa que resulta muy útil de Time Machine es la posibilidad de restaurar el Mac Os X a una versión previa caso que alguna actualización se muestre incompatible con algo que tengamos en la máquina (scanners, aplicaciones, etc.)
Principio de Hanlon:
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
Responder
#19
Cita:Por cierto, una cosa que resulta muy útil de Time Machine es la posibilidad de restaurar el Mac Os X a una versión previa caso que alguna actualización se muestre incompatible con algo que tengamos en la máquina (scanners, aplicaciones, etc.)
Imagino que al restaurar el sistema a una fecha anterior, también se restaura el contenido del disco duro a esa fecha. O no ? Ya sería la **stia que pudieses restaurar el sistema pero conservar los cambios que has hecho en tus documentos . . .
iMac 27" i7 / MacBook Air 13" / Time Capsule / iPad2 / iPhone SE  / Maquero desde aprox. 1987
Responder
#20
Cita:
admin escribió:Por cierto, una cosa que resulta muy útil de Time Machine es la posibilidad de restaurar el Mac Os X a una versión previa caso que alguna actualización se muestre incompatible con algo que tengamos en la máquina (scanners, aplicaciones, etc.)
Imagino que al restaurar el sistema a una fecha anterior, también se restaura el contenido del disco duro a esa fecha. O no ? Ya sería la **stia que pudieses restaurar el sistema pero conservar los cambios que has hecho en tus documentos . . .
Como he dicho anteriormente, Time Machine NO es un método convencional de backup.


Efectivamente puedes restaurar sólo el sistema a una versión anterior y el resto del disco sigue con todos lso documentos actuales.

Puedes restaruar a una fecha determinada, el sistema, todo el disco o un solo documento.


O sea que sí, puedes estar seguro que es la **stia Smile
Principio de Hanlon:
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Aplicación complementaria a Time Machine ezmac 7 5.953 28-01-2010, 01:00
Último mensaje: ezmac
  Será esto verdad?? Windows7 vs Snow Leopard ladydalamar 8 6.109 22-09-2009, 23:10
Último mensaje: Mac@ries
  Requisitos técnicos para snow leopard. ramon1970 8 8.246 19-08-2009, 23:48
Último mensaje: molina
  Dar formato después de hacer un Time Machine Goinoroth 5 3.563 23-02-2008, 21:25
Último mensaje: calfergo
  Mac OS X 10.5 Leopard ya en el P2P desmo904 3 3.124 26-10-2007, 13:54
Último mensaje: desmo904

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Acerca de Los foros de Mac-club

Grupo de chalados que hablan de cualquier cosa y de los que algunos, además y para más inri, son usuarios de Macintosh

Para más información usa el formulario de contacto

              Tus enlaces

              En obras