Guest Join UsHola invitado,
Bienvenido a los foros de Mac-Club.
Grupo de chalados que hablan de cualquier cosa y de los que
algunos, además y para más inri, son usuarios de Macintosh
Hasta que no te registres, partes de estos foros no te serán accesibles
o Crear una cuenta


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
El Iphonazo
#41
Ya sabeis que debe haber diferentes opiniones sobre un producto nuevo,algunos gusta mucho,a otros le gusta un poco menos y los hay a los que no le gusta nada.

Y cientos de polémicas diferentes para describir al producto

Me ha hecho gracia esta foto y aquí os la pongo    :tongue:



[Imagen: 2mcdrg2.jpg]
Un amigo no es quien seca tus lágrimas,sino quien evita que las derrame.
Responder
#42
En defensa del iPad y de Apple:
Se está criticando mucho al iPad y poniendo la lupa en sus carencias, agrandando de tal forma lo que le falta o que se le podría haber añadido, que parece que sea una nata. Yo opino que, para ser el primer modelo, ya es impresionante. Tiene lo básico para ser un gran producto y seguro que ya sea por terceras partes o por las actualizaciones de Apple, tendrá todo lo que haga falta y más. Al tiempo. Pero por lo menos ya tenemos algo, algo que muchos esperábamos desde hace muchos años, y que va a revolucionar muchos sectores de nuestra sociedad, no porque no haya algo parecido o lo haya habido antes, sino porque lo hace Apple.

Y ahora un poco de romanticismo…:
Apple está consiguiendo cumplir su sueño. Apple nació con la idea de hacer fácil la informática, casi de convertir los ordenadores en algo tan sencillo como los electrodomésticos de una casa. No pudo conseguirlo durante mucho tiempo por múltiples razones, entre otras problemas internos de la compañía y la mala praxis de Microsoft (es increíble que haya copado el mercado un sistema operativo tan "indigesto" como el Windows habiendo uno tan "digerible" como el de Apple (antes y ahora)); pero hoy por hoy Apple no sólo lo ha conseguido, sino que demuestra que su "primera idea" de cómo concebir la informática era la acertada. Y no ha sido una casualidad, ahí están los iMac de colorines en forma de huevo, el iMac super plano todo en uno, el iPod en sus diversos sabores, el iPhone, y ahora el iPad. ¡Olé por Apple y, sobre todo, por Steve Jobs! ¡Que bien ganado tiene ese dólar anual!
Por otro lado, Apple es la primera empresa que no sólo ha sabido resolver los problemas entre el mundo analógico y digital (me refiero a la música, su venta, las películas, el pirateo, etc.) con su iTunes Store, sino que es la referencia para el futuro. Lo ha hecho con la música, con las películas (al menos en USA) y lo hará con los libros electrónicos. Quien iba a decir que esa nata de programita para reproducir música llamado iTunes y que Apple regalaba se iba a convertir en lo que es hoy. Yo creo que lo sabían y han ido poniendo sus piezas como una gran partida de ajedrez.

Más romántico todavía:
Como usuario de Apple desde hace muchos años (mis primeros "aparatos" fueron un powerbook 145c, y el primer Newton), siempre he tenido que vivir como si formase parte de un grupo de marginados, despreciado por la gran masa del mundo PC. Por un lado era decepcionante, un como tener que pedir disculpas por usar Apple y defendiendo constantemente mi elección; pero por otro era un poco como "yo contra el mundo", un algo de sana rebeldía: "yo sé que tengo un buen producto, que los demás hagan lo que quieran". Bueno, hoy por hoy creo que todo ha cambiado, y por más que se nos siga atacando con esa fea palabra "fanboy", tenemos el respaldo de que lo que Apple está haciendo (con todos los defectos y criticas que se le pueden sacar), es cambiar el mundo. Y recuerdo cuando Jobs le decía al de la pepsicola: ¿quieres seguir vendiendo refrescos toda tu vida o cambiar el mundo?

Bueno, perdonad el tocho, hoy estoy sensiblero...
Responder
#43
(30-01-2010, 01:22)dagon link escribió:Más romántico todavía:
Como usuario de Apple desde hace muchos años (mis primeros "aparatos" fueron un powerbook 145c, y el primer Newton), siempre he tenido que vivir como si formase parte de un grupo de marginados, despreciado por la gran masa del mundo PC. Por un lado era decepcionante, un como tener que pedir disculpas por usar Apple y defendiendo constantemente mi elección; pero por otro era un poco como "yo contra el mundo", un algo de sana rebeldía: "yo sé que tengo un buen producto, que los demás hagan lo que quieran". Bueno, hoy por hoy creo que todo ha cambiado, y por más que se nos siga atacando con esa fea palabra "fanboy", tenemos el respaldo de que lo que Apple está haciendo (con todos los defectos y criticas que se le pueden sacar), es cambiar el mundo. Y recuerdo cuando Jobs le decía al de la pepsicola: ¿quieres seguir vendiendo refrescos toda tu vida o cambiar el mundo?

Bueno, perdonad el tocho, hoy estoy sensiblero...

Mira, yo dejé de pelearme con zopencos que no saben ni de lo que hablan, sencillamente porque no merecen que se pierda el tiempo con ellos.
Pero justamente el 28 por la mañana me topé con uno de esos casos extremos que hacen que a uno le hierva la sangre.
Si me lo permitís os lo cuento:
Entró un cliente a la tienda y cuando estaba sentado en mi mesa, con su hija, tratando la compra de unos accesorios para un mueble de salón que le habíamos montado hacía pocos días, me dio por preguntarle dónde trabajaba, pues su cara me era familiar.
Me comentó que hasta hacía poco trabajaba para Panasonic en la delegación de Las Palmas, pero que ahora estaba en paro.
Comenzamos a hablar de la marca, de cómo había desaparecido progresivamente Technics y que ahora le ocurría lo mismo a Panasonic, ambas de Matsushita Electric. Por menguar, ya ni tiene servicio técnico en Las Palmas, sólo en Tenerife, la isla vecina.
Y yo hice mi comentario: Hay que ver lo que son las cosas; Panasonic y Technics, dos marcas tan prestigiosas y valoradas desde siempre y a lo que han llegado. Y yo que a finales de los ochenta me compré mi primer ordenador, a contracorriente, pues todos me decían que estaba loco, que era una marca que estaba condenada a desaparecer, que si no era compatible…

El chico me preguntó qué marca era y le dije que Apple, con una sonrisa irónica y remarcando con una frase:
Y ahora todo el mundo compra Apple, e iPhones, e iPods y la madre que los parió  :wink:

Y el chico me soltó las perlas más grandes que he oído en toda mi vida:
Que el problema de Apple es que nunca ha tenido un sistema operativo propio y que por eso microsoft la absorbió.
Que un Mac y un PC son exactamente iguales por dentro.
Que no tiene Office.
Que la falta de programas lo limita mucho.
Que no todo el mundo está dispuesto a comprarse un Mac por lo difícil que resulta aprender a usarlo.


Obviamente no me dejó otra salida que decirle que tenía que leer más y que no se le ocurriese decir estas cosas en público porque la gente se iba a reír de él.
Personalmente opino que una persona que está tan desinformada y poco interesada en estos temas, máxime cuando trabaja en una empresa que vende tecnología, está abocada a irse irremediablemente al paro, sin afán de superación personal ni ganas de aprender ni mantenerse al día.

Notas aclaratorias:
*No soy un fanboy; cuando he tenido que criticar a Apple, lo he hecho y no me vuelvo loco con todos los cacharros que sacan, por eso no tengo iPhone, al contrario de lo que muchos que me conocéis podáis pensar.
*No he puesto el nombre de microsoft con mayúsculas porque no creo que lo merezca, así el loco de Ballmer me envíe a sus abogados.

––
Manolo Santana
Fotógrafo y mackero
[Imagen: fb2.png][Imagen: tw2.png]
Responder
#44
yo, sin comentarios !!!

a ver si el lunes, cuelgo unas cuantas cosas interesantes  :disimulo:
UsaElPutoBotonQueEstaArribaALaDerecha
Siempre te quedará el comodín del foro ...
¿ a que si ?
Responder
#45
(30-01-2010, 01:59)ezmac link escribió:yo, sin comentarios !!!

a ver si el lunes, cuelgo unas cuantas cosas interesantes  :disimulo:

Si! Que despues de ver el iPad necesitamos nuevos rumores y algo de lo que hablar el resto del año: iPhone 4G,...
Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul,
ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.
Responder
#46
    Aprovecho este tema para responder a Ángeles:

    Sí, lo he visto. Iba a decirte que lo encuentro caro y pesado pero entonces me acorde de un programa y de un artilugio que comente por estos lares hace unos días, el Inklet de Ten-One y su Pogo Sketch que en EEUU se venden juntos por $34.95.

    Como esta gente se de cuenta de la oportunidad que tiene a Wacom le habrá salido una durísima competencia por que la Cintiq más barata esta a 999,9€ y pesa 2Kg. Cierto es que esta tiene más resolución y que de la resolución táctil de la iPad no sabemos si es la misma que la gráfica, la página de Apple no lo pone., pero vamos que si es parecida mucha gente se va a alegrar.

    En cuanto a los demás mensajes de este tema coincido en cosas de los dos bandos en que parece que se ha dividido la discusión y obviamente no en otras. Pero lo mismo me paso con el iPod y el iPhone. Sigo sin tener ninguno de los dos. Ahora bien estoy enamorado de mi MacBook unibody de aluminio y creo que es la mejor compra que le he hecho a Apple.

    Si el iPod, el iPhone o el iPad fueran multitarea y varias de las maravillosas aplicaciones que he visto para ellos se pudieran integrar para que trabajaran juntas sería la leche. En ese sentido sí es una pena que el iPad no traiga cámara.

Antonio Manrique.
Circunstancialmente en la Via Lactea.
En cualquier lugar, sintiendome como en casa.
Responder
#47
(30-01-2010, 01:58)MACnolo link escribió:[quote author=dagon link=topic=19806.msg99987965#msg99987965 date=1264807320]

Más romántico todavía:
Como usuario de Apple desde hace muchos años (mis primeros "aparatos" fueron un powerbook 145c, y el primer Newton), siempre he tenido que vivir como si formase parte de un grupo de marginados, despreciado por la gran masa del mundo PC. Por un lado era decepcionante, un como tener que pedir disculpas por usar Apple y defendiendo constantemente mi elección; pero por otro era un poco como "yo contra el mundo", un algo de sana rebeldía: "yo sé que tengo un buen producto, que los demás hagan lo que quieran". Bueno, hoy por hoy creo que todo ha cambiado, y por más que se nos siga atacando con esa fea palabra "fanboy", tenemos el respaldo de que lo que Apple está haciendo (con todos los defectos y criticas que se le pueden sacar), es cambiar el mundo. Y recuerdo cuando Jobs le decía al de la pepsicola: ¿quieres seguir vendiendo refrescos toda tu vida o cambiar el mundo?

Bueno, perdonad el tocho, hoy estoy sensiblero...

Mira, yo dejé de pelearme con zopencos que no saben ni de lo que hablan, sencillamente porque no merecen que se pierda el tiempo con ellos.
Pero justamente el 28 por la mañana me topé con uno de esos casos extremos que hacen que a uno le hierva la sangre.
Si me lo permitís os lo cuento:
Entró un cliente a la tienda y cuando estaba sentado en mi mesa, con su hija, tratando la compra de unos accesorios para un mueble de salón que le habíamos montado hacía pocos días, me dio por preguntarle dónde trabajaba, pues su cara me era familiar.
Me comentó que hasta hacía poco trabajaba para Panasonic en la delegación de Las Palmas, pero que ahora estaba en paro.
Comenzamos a hablar de la marca, de cómo había desaparecido progresivamente Technics y que ahora le ocurría lo mismo a Panasonic, ambas de Matsushita Electric. Por menguar, ya ni tiene servicio técnico en Las Palmas, sólo en Tenerife, la isla vecina.
Y yo hice mi comentario: Hay que ver lo que son las cosas; Panasonic y Technics, dos marcas tan prestigiosas y valoradas desde siempre y a lo que han llegado. Y yo que a finales de los ochenta me compré mi primer ordenador, a contracorriente, pues todos me decían que estaba loco, que era una marca que estaba condenada a desaparecer, que si no era compatible…

El chico me preguntó qué marca era y le dije que Apple, con una sonrisa irónica y remarcando con una frase:
Y ahora todo el mundo compra Apple, e iPhones, e iPods y la madre que los parió  :wink:

Y el chico me soltó las perlas más grandes que he oído en toda mi vida:
Que el problema de Apple es que nunca ha tenido un sistema operativo propio y que por eso microsoft la absorbió.
Que un Mac y un PC son exactamente iguales por dentro.
Que no tiene Office.
Que la falta de programas lo limita mucho.
Que no todo el mundo está dispuesto a comprarse un Mac por lo difícil que resulta aprender a usarlo.


Obviamente no me dejó otra salida que decirle que tenía que leer más y que no se le ocurriese decir estas cosas en público porque la gente se iba a reír de él.
Personalmente opino que una persona que está tan desinformada y poco interesada en estos temas, máxime cuando trabaja en una empresa que vende tecnología, está abocada a irse irremediablemente al paro, sin afán de superación personal ni ganas de aprender ni mantenerse al día.

Notas aclaratorias:
*No soy un fanboy; cuando he tenido que criticar a Apple, lo he hecho y no me vuelvo loco con todos los cacharros que sacan, por eso no tengo iPhone, al contrario de lo que muchos que me conocéis podáis pensar.
*No he puesto el nombre de microsoft con mayúsculas porque no creo que lo merezca, así el loco de Ballmer me envíe a sus abogados.
[/quote]

tampoco yo lo soy, pero me han colgado el sambenito, y es difícil de quitártelo de encima...
eln lo programs de betatest que participo.... suelo enviar mucho reportes con crítica muy bien argumentada, y suelen responder...

salvo cierta empresa, en la cual tengo registrado un bug desde hace más de un año, y que creo no sea corregido hasta la próxima versión....

esto significa para mi que te venden algo, que para mi no deja de ver una versión 0.8.
UsaElPutoBotonQueEstaArribaALaDerecha
Siempre te quedará el comodín del foro ...
¿ a que si ?
Responder
#48
A ver, una pregunta tonta:

Tengo clara la utilidad del iPad normal, también la del que lleva wifi, ¿pero el 3G?
Es decir, sé para qué sirve, pero ¿que habrá que hacer? ¿Contratar datos con una operadora para el iPad? ¿Se podrá usar con la conexión telefónica que ya tengamos…
Seguro que es una pregunta tonta, pero llevo un rato dándole vueltas, y como hace mucho tiempo que Alberto no se ríe de mí...

Hale...
Saludos.
Luis Arboledas.
Panocho de Tormo y Esperfollo.
Responder
#49
(31-01-2010, 23:49)Luis Arboledas link escribió:A ver, una pregunta tonta:

Tengo clara la utilidad del iPad normal, también la del que lleva wifi, ¿pero el 3G?
Es decir, sé para qué sirve, pero ¿que habrá que hacer? ¿Contratar datos con una operadora para el iPad? ¿Se podrá usar con la conexión telefónica que ya tengamos…
Seguro que es una pregunta tonta, pero llevo un rato dándole vueltas, y como hace mucho tiempo que Alberto no se ríe de mí...

Hale...

Buen intento, pero no es una pregunta tonta, la tienes que liar más gorda para que yo me ría de tí.  :laugh:

El 3G es interesante para estar conectado donde no haya cobertura wifi y para que el GPS Asistido pueda estar eso: asistido.

Pero hay truco: El iPad usa una tarjeta SIM chiquitaja, la Micro Sim, no compatible con las normales (Mini Sim) y que, al menos de momento, sólo va a estar disponible en Movistar.
Aunque se supone que el resto de operadoras no tardarán en tenerlas... Siempre que haya terminales donde instalarlas y puede que no sea el caso del iPad si es cierto que ese chisme va a ser comercializado en exclusiva por Movistar.


Archivos adjuntos Imagen(es)
   
Principio de Hanlon:
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
Responder
#50
A mi me ha parecido un dispositivo bastante útil y creo que va a arrasar en ventas por la simpleza de su uso, es realmente un dispositivo que puede manejar y sacarle rendimiento hasta George W Bush.

La parte negativa, a mi forma de ver, es la pantalla, creo que para la función de leer un libro denso puede ser sumamente perjudicial para la vista, no se bien bien como esta de desarrollado el tema de las pantallas híbridas de tinta electrónica y LCD, como esas Pixel Qi, y si se podría haber implantado ya en un dispositivo así, pero con una pantalla con esas prestaciones hubiera colmado mis expectativas de sobra, el otro punto negativo, aun hoy por hoy es el tema Flash, pero intuyo que no será problema en un tiempo.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 12 invitado(s)


Acerca de Los foros de Mac-club

Grupo de chalados que hablan de cualquier cosa y de los que algunos, además y para más inri, son usuarios de Macintosh

Para más información usa el formulario de contacto

              Tus enlaces

              En obras