30-07-2010, 01:23
(29-07-2010, 21:58)Tuti link escribió: ...
si quieres mas detalles, como sabes donde trabajo, pregunta a red-iris y te darán todo lo que hay entre ibernet y mi punto).
...
No hace falta preguntar en Rediris ya que hay herramientas para ello. Y no se trata de "tenerla más grande" como tu dices. Es que este es mi trabajo de cada día y lo controlo bastante.
Uno de tus puntos habituales de trabajo sale por la IP 157.88.52.232 pasa por un router de la UVA [uva-router.red.rediris.es (130.206.201.2)] que os conecta a de iris vía otros dos routers [nac.so0-1-0.eb-valladolid0.red.rediris.es (130.206.250.82) ] y [xe4-0-0.eb-iris4.red.rediris.es (130.206.250.2)] que pasa a otro router que os conecta al punto neutro espanix rediris-1.espanix.net (193.149.1.26) y de ahí al resto de España vía espanix (Bonitos recuerdos, yo estuve muy activo y activista cuando la creación de espanix. ¡Qué tiempos tan divertidos!...)
Y eso sin contar vuestra red interna, lo que hay tras vuestro router 157.88.52.232 que está en una red /29 con 6 hosts disponibles lo que me inclina a pensar que aun hay otro router entre esa IP y tu máquina. Como eso ya sucede dentro de la universidad y lo tenéis protegido y no quiero ni debo hacer de hacker, pues ya no puedo determinar cuantos y cuales routers tienes entre tu ordenador y esa puerta de enlace.
El soporte de todo ello, fibra, cable, cobre, autopista galáctica, etc. es irrelevante pero lo que si cuenta es que para no tener ningún router, pasas por unos cuantos cuando sales a Internet (y muy seguramente antes de salir también).
Principio de Hanlon:
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
«Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»